![]() |
Juegos de memoria, busca su par |
||||
De aves 3x3 | De anfibios y reptiles | De mamíferos | De paisajes 4x3 | ||
abubilla martín pescador verdecillo oropéndola jilguero cigüeña petirrojo azor abejaruco carbonero herrerillo lechuza garza picaza gorrión golondrina mochuelo vencejo polla de agua avutarda chochin quebrantahuesos |
salamandra |
burro erizo comadreja lirón careto lince zorro musaraña desmán murciélago liebre jabalí ardilla topo nutria corzo lobo tejón oso pardo ciervo cabra montés jineta |
Villadiego Cañón del Ebro Pedrosa de Tobalina Burgos Puentedey Lagunas de Neila (rectángulos) |
imágenes de aves 1 imágenes de aves 2 imágenes de mamíferos 1 imágenes de mamíferos 2 imágenes de anfibios y reptiles imagen y nombre de mamífero 1 imagen y nombre de mamífero 2 imágen y nombre de anfibios y reptiles imágenes de hierbas busca su color en castellano busca su color en inglés numbers |
|
Puzles de intercambio de piezas | |||||
|
cascada de Hoz |
||||
Funcionamiento de estos puzles. La particularidad de estos puzles es el efecto imán. Es decir, que cuando una pieza está muy cerca de ser colocada en una casilla parece que se coloca perfectamente en ella. Esto se consigue con los auxiliares c1, c2, c3, ... (tantos como piezas tenga el puzle) que toman el valor 1 cuando esa pieza está colocada muy cerca de (0.5,0.5) de un punto de valores números enteros. Tienen fórmula semejante para cada pieza, para la pieza 1 es: c1=(g1.x<0)*(abs(g1.x-ent(g1.x)-0.5)<0.05)*(abs(g1.y-ent(g1.y)-0.5)<0.05) Explicación de la fórmula. Para cada pieza hay dos imágenes, una se dibuja cuando c1=0 y otra se dibuja cuando c1=1. En ese caso, en vez de verse la imagen que se apoya y traslada con el control gráfico se ve la imagen apoyada en el puesto de sus valores enteros (ent(g1.x),1+ent(g1.y)). (g1.x<0) hace que ese efecto solamente se tenga en la parte izquierda, que es donde está el tablero en el que se deben colocar las piezas. (abs(g1.x-ent(g1.x)-0.5)<0.05)*(abs(g1.y-ent(g1.y)-0.5)<0.05) al colocar la pieza muy cerca de un punto de coordenadas de números enteros, la diferencia entre el valor entero y el valor con decimales es menor que 0,05 Además, las imágenes apoyadas en valores enteros están puestas antes que las que se trasladan con los controles gráficos, así se consigue que la pieza que se está moviendo con un control gráfico se vea por encima de las piezas ya colocadas. Cuando dos piezas están colocadas en una misma casilla, el alumno no lo sabe, puede pensar que faltan piezas, por eso es necesario señalarlo, para ello se han definido los valores s1, s2, s3, ... que asignan números según el puesto que ocupa una pieza colocada. El mensaje "tienes piezas superpuestas" aparece cuando dos de esos valores son iguales. |
|||||
Cómo se editan estos puzles. |