![]() |
La numeración romana |
| Educación Primaria | |
| Normas para escribir un número romano. | ||||||||||||||
| Los
romanos empleaban estas siete letras mayúsculas para expresar los
números. Cada letra tiene el valor indicado en esta tabla.
|
| Se
suman sus valores Se colocan a la izquierda las letras de mayor valor y a la derecha las de menor valor, su valor se suma. Las letras M, C, X, I se pueden repetir y colocar hasta tres veces seguidas. Las letras D, L, V se pueden colocar a la derecha para ser sumado su valor, pero sólo una vez, no se pueden repetir. |
Ejemplos: III = 3 XV =15 MM = 2000 CCCLII = 352 |
A
la izquierda de otra, colocada sólo una vez le resta su valor |
IV
= 4 |
Para
escribir números mayores de 3999 |
| Prueba a escribir un número romano. | ||
|
|
|
![]() |
||
| ProyectoDescartes.org. Año 2013 | ||