 |
Los
romanos formaron un imperio que se extendía por la mayor parte de Europa
y el norte de Africa.
Los pueblos sometidos aprendieron de ellos su modo de vida, sus costumbres,
su lengua llamada latín, su escritura y también su sistema
de numeración.
Tras la desaparición del Imperio Romano, en los siglos posteriores
algunas de las cosas aprendidas de los romanos permanecieron, aunque fueron
cambiando. Así nosotros, actualmente hablamos Castellano que es Latín
evolucionado y al escribir seguimos utilizando letras latinas. Pero otras
cosas aunque permanecieron varios siglos, después desaparecieron,
así pasó con el sistema de numeración romano. Se sustituyó
por el sistema de numeración arábigo, que proviene de la India
y lo extendieron los árabes, es el que empleamos ahora y es mucho
más fácil de manejar.
|
Actualmente vemos y utilizamos números romanos en muy pocas ocasiones:
para nombrar los siglos, en los actos y escenas de una obra de teatro, en
la designación de olimpiadas, congresos y certámenes, en la
numeración de reyes, emperadores y papas, en inscripciones antiguas
y en relojes antiguos. |