| En esta unidad didáctica 
        se enseñan los algoritmos de la multiplicación y de la división 
        con números decimales. En las actividades el alumno es guiado y corregido por el ordenador utilizando 
        los métodos tradicionales de cálculo. Son actividades muy 
        fáciles ya que en ellas se emplean números de pocas cifras, 
        lo que permite que todos los alumnos puedan realizarlas sin ayuda y prácticamente 
        no se requiere explicación previa del profesor.
 
 A pesar de que las calculadoras 
        están al alcance de cualquier niño de Educación Primaria, 
        es fundamental que el alumno aprenda y sepa realizar los algoritmos de 
        las operaciones básicas. Para el niño es un motivo de satisfacción 
        personal el saberse que es capaz de ello, y lo afianzará más 
        y mejor si tiene que emplearlo frecuentemente, por eso estimamos que es 
        mejor que el alumno de Primaria no emplee la calculadora en clase.
 Para la enseñanza 
        sigue siendo imprescindible la transmisión personal del profesor 
        y el empleo de los elementos tradicionales como son la pizarra y el papel. 
        El empleo del ordenador puede servir como un elemento secundario más, 
        que puede ayudar a repasar y afianzar lo conceptos.
 
 Aquí solamente se expone el método de dividir en el que 
        las multiplicaciones y las restas de cada cifra se hacen directamente. 
        Existe otro método algo más lento que consiste en hacer 
        primero la multiplicación, anotarla y hacer después la resta.
 
 La hoja de actividades de aplicación está en archivo de 
        hoja de cálculo, los números también se generan aleatoriamente. 
        Junto a la hoja de actividades está la de sus soluciones para que 
        el profesor pueda aplicarlo a sus alumnos y corregirlo fácilmente.
 |