Recomendaciones sobre las escenas
Posibilidades de configuración de escenas
 
Recomendaciones sobre el contenido de la escena.

La escena debe basarse en conseguir un objetivo didáctico.
Debemos tener muy claro la enseñanza que queremos conseguir con la manipulación por parte del alumno de esa escena.

El alumno va a intervenir pensando estrategias, actuando sobre los controles, moviendo cosas o contestando, al ver los efectos de ello así aprenderá.
Pero sólo tiene sentido si con ello se van a conseguir unos objetivos didácticos.

La interactividad

Una cualidad fundametal de este programa es la interactividad, debemos programar haciendo escenas en la que el alumno tenga que intervenir, no rutinaria y manualmente, sino pensando y dirigiendo ese proceso. Además debemos hacer que la respuesta del ordenador sea consecuente a esa actuación.

La diversidad de lo que se programe.

Otra cualidad fundamental del programa Descartes es el poder programar para que cada vez aparezcan o se pidan cosas distintas.
Tanto sea una escena en la que se muestra un ejemplo, o una escena en la que el alumno debe contestar a algo, podemos hacer que sea diverso.
Esto se consigue mediante el manejo de la aleatoriedad, la función rnd en los valores iniciales de lo que aparece en la escena.
De esa manera el alumno puede utilizarla infinidad de veces, cada vez es un ejercicio diferente.

Sencillez en la idea de lo que se expone .
En cada escena se debe trabajar una cosa simple, la idea debe ser única.

Pocas escenas en cada página, mejor una sola y grande.
Para no dar la sensación de complicado.

 
 
 
 
PoyectoDescartes.org. Año 2015