Los ritmos de los poemas. |
|||
Versos de 5 sílabas. |
Mi grillo (simula los pasos al caminar) |
Voy caminando, vengo del río, oigo el alegre canto de un grillo. |
| _ _ | _ |
Versos de 6 sílabas. | El trece de mayo |
El trece de mayo la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría. |
_ | _ _ | _ |
En el charco (Otro ritmo diferente) |
Hace mucho frío, voy bien abrigado, los charcos del pueblo ya se han congelado |
| _ _ _ | _ | |
Versos de 7 y 5 sílabas. |
A la Mancha. |
A la Mancha manchego que hay mucho vino, mucho pan, mucho aceite, mucho tocino. |
_ _ | _ _ | _ _ | _ _ | |
Versos de 8 sílabas. | Dónde vas Alfonso Doce. (dos sílabas tónicas marcan el ritmo) |
|
_ _ | _ _ _ | _ |
Levántate pamplonica (dos sílabas tónicas en diferente posición) |
|
_ | _ _ _ _ | _ |
|
En la ladera. (tres sílabas tónicas marcan este ritmo) |
En la ladera sombría del vallecito que sube, bajo el sendero del monte que lleva hasta la cumbre, |
| _ _ | _ _ | _ | |
Tente nublo |
Las campanas ya repican, cada vez van más deprisa. Tente nublo, tente nu que Dios puede más que tú. |
I _ l _ I _ l _ |